Ultrasonido Pet 4D en la aplicación clínica en clínicas veterinarias

En los últimos años, cada vez más personas en todo el mundo han empezado a tener mascotas. A medida que la industria de las mascotas evoluciona, también lo hace la medicina veterinaria. Actualmente, la clínica veterinaria ha evolucionado gradualmente desde la ecografía convencional en escala de grises 2D hasta...Ecografía Doppler colorLa tecnología de imágenes por ultrasonido se ha desarrollado de forma sin precedentes en las clínicas veterinarias. Con el desarrollo de la tecnología de imágenes por ultrasonido y la tecnología informática, la ecografía a color 4D desempeña un papel cada vez más importante en el diagnóstico prenatal.

 

La tecnología de diagnóstico por ultrasonido color 4D representa un avance revolucionario en el campo del ultrasonido Doppler color, permitiendo a los veterinarios observar la morfología del feto y la dinámica de varios órganos del cuerpo en tiempo real. Actualmente, el diagnóstico clínico de la gestación en mascotas incluye el ultrasonido en escala de grises 2D y el ultrasonido Doppler color, métodos relativamente abstractos para veterinarios y dueños. Sin embargo, el ecógrafo color 4D para mascotas puede mostrar el feto de forma más tridimensional y gráfica en la pantalla, proporcionando una observación más intuitiva del estado de desarrollo fetal. Utilizamos el ultrasonido Doppler color 4D para examinar beagles preñadas y resumimos su monitoreo continuo y el análisis exhaustivo del enfoque técnico y los problemas existentes. Gracias a sus ventajas únicas, el ultrasonido color 4D se convertirá sin duda en una técnica de examen indispensable en las futuras clínicas veterinarias.

Ecografía Doppler color animal

 

 

Comparación de los hallazgos de la ecografía PET 2D y la ecografía PET 4D

La ecografía 2D, comúnmente conocida como ultrasonido o modulación en escala de grises, refleja los cambios de eco con diferentes puntos claros y oscuros y se utiliza ampliamente en el diagnóstico de enfermedades de diversos tejidos y órganos en animales. Actualmente, la ecografía bidimensional es la más utilizada en clínicas veterinarias y permite visualizar secciones bidimensionales de tejidos y órganos en tiempo real, lo que ofrece ventajas únicas en el diagnóstico de ciertas enfermedades de tejidos y órganos que se presentan en lesiones importantes. Sin embargo, la ecografía 2D solo puede observar secciones de tejido, lo cual presenta ciertas limitaciones. Su uso requiere cierta imaginación espacial por parte del operador, lo que puede llevar fácilmente a diagnósticos erróneos en profesionales con poca experiencia. La ecografía 4D en tiempo real proporciona información superficial que no se obtiene fácilmente con la ecografía 2D. Incluso si la posición fetal no es la adecuada, se puede obtener rotando al feto en tres planos verticales, lo que acorta el tiempo de exploración. La ecografía 4D en tiempo real proporciona la información de más imágenes transversales que la ecografía 2D, ya que solo adquiere un fotograma, y ​​es más visual y fácil de comprender.

La ecografía 4D ofrece las ventajas de ser no invasiva, repetible y retrospectiva. Además, las imágenes realistas facilitan a los dueños de mascotas reconocer y comprender a sus crías y mejoran la comunicación emocional entre ellos. El examen de fetos mediante ecografía 4D puede mejorar el diagnóstico clínico y la calidad de vida de las mascotas. Como instrumento emergente de diagnóstico por ultrasonido para mascotas, esta tecnología tiene un amplio potencial de desarrollo en las futuras clínicas veterinarias.


Hora de publicación: 12 de enero de 2023