Ultrasonografía en pequeños rumiantes

Los dos métodos más fiables para determinar el estado de gestación en pequeños rumiantes son la ecografía y la detección de glicoproteínas asociadas a la gestación (PAG) mediante pruebas de embarazo en sangre. Normalmente, utilizamos...máquina de ultrasonido veterinariopara pruebas de embarazo, que proporciona información más rápida (visualización en tiempo real de los resultados de la prueba) y más completa (puede medir el tamaño de la camada, el desarrollo fetal, fetos vivos o muertos, etc.).

máquina de ultrasonido para ovejas

La ecografía es un método común para el diagnóstico de gestación en ovejas y cabras de pequeños rumiantes y puede realizarse por vía transabdominal o transrectal con un ecógrafo veterinario portátil. Los dispositivos con transductores lineales de frecuencia variable (rango de frecuencia de 5 a 7,5 MHz) se utilizan comúnmente para el manejo de rebaños de cría de ganado y también pueden utilizarse para el diagnóstico de gestación en pequeños rumiantes. Al realizar la ecografía transrectal en pequeños rumiantes, se puede utilizar un extensor de sonda, pero el operador debe asegurarse de que el animal esté bien sujeto y de que el procedimiento se realice con cuidado para evitar lesiones en la mucosa rectal.

Además de confirmar el estado de gestación, la ecografía ofrece beneficios adicionales al profesional sanitario. Permite una estimación más precisa de los días de gestación, lo que permite a los productores agrupar a las ovejas según su fecha de parto. Asimismo, la determinación del recuento fetal facilita el manejo nutricional de las ovejas, tanto multíparas como multíparas, para prevenir la toxemia prenatal. La ecografía para determinar la presencia de machos y hembras fetales también puede ser útil para el manejo del ganado en rebaños. Finalmente, la ecografía permite determinar la viabilidad fetal y detectar cualquier patología uterina que pueda afectar la salud reproductiva de la oveja.

En pequeños rumiantes, la presencia de líquido anecoico en la cavidad uterina puede detectarse a los 17-19 días de gestación mediante ecografía transrectal o a los 25-28 días mediante ecografía transabdominal. La presencia de líquido en la cavidad uterina no debe ser la única base para confirmar la gestación, sino que debe utilizarse junto con la identificación del saco amniótico y el latido fetal para un diagnóstico definitivo. El latido fetal puede detectarse a los 16 días de gestación en ovejas y a los 22-23 días de gestación en hembras mediante el método transrectal. Mediante el método transabdominal, se pudieron detectar con fiabilidad los latidos fetales tanto en ovejas como a los 27-30 días de gestación.

La determinación del número de fetos en pequeños rumiantes puede ser un aspecto importante del diagnóstico de gestación. Conocer este número permite a los productores ajustar el manejo nutricional para prevenir la toxemia gestacional en estas especies reproductoras. El método de referencia para determinar el número de fetos es la ecografía. El conteo fetal puede determinarse con una precisión superior al 80 % si se realiza aproximadamente entre los 30 y 70 días de gestación. Después de los 70 días de gestación, puede resultar difícil distinguir los fetos múltiples debido al aumento de la masa fetal. Una buena regla general para mantener la precisión en el diagnóstico de fetos múltiples es realizar el conteo solo cuando se pueda visualizar más de un feto en el mismo campo de visión mediante ecografía. En definitiva, la determinación del número de fetos aumenta el tiempo necesario para examinar a la oveja y el valor de dicha información depende de cómo el cliente utilice la información proporcionada por el veterinario. Si no se realizan cambios en el manejo según el número de fetos, puede que no merezca la pena dedicar tiempo adicional al conteo de fetos durante el diagnóstico de gestación.

El diagnóstico de gestación en rebaños de pequeños rumiantes y ovinos es clave para mantener la rentabilidad de la explotación. La determinación del estado gestacional, la edad gestacional y el número de fetos brinda a los veterinarios la oportunidad de ayudar a sus clientes a brindar un alto nivel de atención y manejo nutricional durante la gestación y el período perinatal.


Hora de publicación: 15 de agosto de 2024