Principios de la ecografía en animales pequeños
Pequeñoecografía animalLa sonda emitirá ultrasonidos a través del agente de acoplamiento recubierto en la superficie de la piel del animal pequeño, transmitiéndolos al cuerpo del animal. Las ondas ultrasónicas experimentan reflexión interfacial al encontrar la interfaz de dos medios con diferentes densidades, y las ondas ultrasónicas reflejadas se convierten en ecos, que son recibidos por la sonda y transformados en una imagen ultrasónica tras la conversión digital (Figura 1).
Figura 1
El modo básico de obtención de imágenes por ultrasonido es el modo B, este modo captura imágenes de la estructura anatómica de pequeños animales, mostradas en una escala de colores blanco-negro-gris, donde:
Blanco: representa ecos fuertes, generalmente estructuras de tejido denso como piedras y burbujas de aire.
Gris: representa estructuras de tejido de eco bajo, generalmente de densidad media, como el hígado, la vesícula biliar, el páncreas, el bazo y otros órganos.
Negro: representa ausencia de eco, generalmente estructuras de tejido de baja densidad, como líquido, vasos sanguíneos, tejido necrótico.
Otro modo comúnmente utilizado de imágenes por ultrasonido es el modo Doppler color, comúnmente conocido como ultrasonido color, que se basa en la imagen estructural del modo B, las señales del flujo sanguíneo están marcadas con diferentes colores, lo que es conveniente para observar la distribución del flujo sanguíneo en los tejidos y órganos, donde:
Rojo: representa el flujo sanguíneo hacia la sonda (Figura 2, izquierda).
Azul: representa el flujo sanguíneo que regresa desde la sonda (Fig. 2 a la derecha).
Figura 2
Características del sistema de imágenes por ultrasonido para animales pequeños
1. Imágenes intuitivas, fáciles de operar y sin radiación, capaces de realizar observaciones en tiempo real y de larga duración (Fig. 3).
Fig. 3 Estudio seguro, no invasivo y de larga duración.
2. Mejor en imágenes de tejidos blandos.
3. Amplio campo de aplicación: además de las dificultades temporales en la obtención de imágenes de los pulmones (pulmones llenos de gas, en la ecografía se muestra una región de eco fuerte, no se puede ver la estructura interna), otros tejidos y órganos pueden tener imágenes por ultrasonido.
Diferencia entre ecografía clínica y ecografía de pequeños animales
La mayor diferencia entre los dos es la frecuencia de la sonda de ultrasonido: la frecuencia de la sonda de ultrasonido clínico de aproximadamente 3-15 MHz; la frecuencia de la sonda de ultrasonido para animales pequeños generalmente puede alcanzar los 20-50 MHz, la sonda de ultrasonido para ratón puede alcanzar los 80 MHz.
Según las propiedades físicas del ultrasonido, a menor frecuencia, mayor profundidad de penetración, pero menor resolución. Por el contrario, a mayor frecuencia, menor profundidad de imagen, pero mayor resolución. Por lo tanto, la mayoría de los ultrasonidos clínicos utilizados son de baja frecuencia, adecuados para el cuerpo humano, y la resolución de imagen obtenida es suficiente para la observación de estructuras.
Sin embargo, esto no ocurre con los animales pequeños. Por ejemplo, el grosor de los ratones es de tan solo unos 3 cm y el volumen de sus órganos internos es mucho menor que el de los humanos, por lo que se utilizan sondas de ultraalta frecuencia para obtener imágenes de alta resolución y observar con claridad (Figura 4).
Figura 4 Diferencia entre la ecografía clínica y la ecografía de animales pequeños
Tomemos como ejemplo la ecografía del ventrículo izquierdo del ratón.
La sonda de ultrasonido clínico en la Figura 5 tiene una frecuencia baja y una profundidad de imagen profunda (aproximadamente 3 cm), por lo que el ventrículo izquierdo del ratón (menos de 1 cm de profundidad) no se puede colocar en el centro del campo de visión y la resolución de la imagen no es suficiente para
Examine el ventrículo izquierdo meticulosamente y analícelo con precisión. La sonda de ultrasonido para animales pequeños (Figura 6) tiene una alta frecuencia, el ventrículo izquierdo se ubica en el centro del campo de visión y puede enfocarse a una profundidad de 7 mm. Su buena resolución de imagen permite observar con claridad todas las estructuras importantes del ventrículo izquierdo, lo que facilita una cuantificación precisa en una etapa posterior.
Figura 5 Imagen ecográfica clínica del ventrículo izquierdo en ratones
Figura 6 Ventrículo izquierdo de ratón obtenido mediante ecografía de animales pequeños
Hora de publicación: 13 de marzo de 2024